"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Victores habló de los incendios


Raúl Victores, presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, habló sobre los incendios que se registran en la zona de islas, y de los que fueron acusados los productores agropecuarios.
“Sacarle a la gente de la cabeza un preconcepto es difícil, pero le quiero preguntar si ellos quemarían el patio de su casa estando adentro” indicó el directivo.
Victores agregó que “está todo muy seco, las vacas tienen problemas para tomar agua, y cualquier error o manipulación inconciente, cualquiera que tire un fósforo, esto se transforma en una hoguera”.
Sin embargo, explicó que “en esta época es muy difícil que se queme. Estamos entrando en el invierno y las islas están llenas de pasto seco. Sería demente prender fuego, porque hay tropas que están aisladas por el fuego”. También respondió a quienes los acusan de prender fuego para sembrar soja: “Es de una inconciencia absoluta, porque en un terreno quemado merma notoriamente la producción, y cualquiera lo sabe. Además, estamos a seis meses de la siembra. ¿Qué sentido tiene?”. Finalmente, dijo que conoce al productor que tiene miles de hectáreas en las islas de Baradero y San Pedro: “Hablé con él y me desmintió que haya incendiado. Además, sería ilógico porque tiene animales en ese lugar que están muriendo y maquinarias de alto valor que corren riesgo de perderse”.

Ver Ley de Islas Fiscales de Entre Ríos en Documentos San Pedro: