20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Trigo: el agro presentó una propuesta al gobierno y esperan una respuesta mañana

Representantes del equipo técnico agrícola de la Comisión de Enlace Agropecuaria se reunieron esta tarde con funcionarios de la Secretaría de Agricultura en la sede porteña de esa cartera oficial para intentar llegar –sin éxito– a un acuerdo que permita normalizar el mercado interno de trigo (que se encuentra intervenido desde 2006).
Los funcionarios –coordinados por el titular de la Sagpya Javier De Urquiza– presentaron una propuesta que consiste en concentrar todas las ventas de trigo en cinco grandes firmas exportadoras a un precio determinado por el gobierno y que sería cercano a FAS teórico; luego todos los molinos deberían comprar cereal a los cinco traders a un valor inferior a dicho FAS y la diferencia sería cubierta con subsidios oficiales.
Esta propuesta fue completamente rechazada por los técnicos de la Comisión de Enlace, quienes propusieron otra metodología para intentar reestablecer los mecanismos de formación de precios del cereal en la plaza local.
La propuesta del agro es la siguiente: apertura del registro de exportación sin restricciones (actualmente cerrado de manera indefinida por la Sagpya); permitir una plena competencia entre la exportación y la molinería; para mantener estables los precios minoristas de los productos panificables, aplicar compensaciones oficiales a los molinos en función de las bolsas de harina comercializadas en el mercado interno; derogación de las retenciones móviles para que los mercados de futuros agrícolas en general y del trigo en particular puedan operar normalmente; y asegurar el abastecimiento interno de los molinos a través de la utilización del Mercado a Término (Matba), los cuales deberán programar sus adquisiciones a lo largo del año tomando posiciones compradoras en dicho mercado.
Los funcionarios recibieron esta propuesta del agro y se decidió abrir un cuarto intermedio para estudiarla y dar una respuesta mañana miércoles.
“Creemos que la propuesta nuestra es superadora”, indicó Silvio Corti de Federación Agraria –quien también participó de la reunión–, para luego indicar que la misma permitirá lograr un precio razonable al productor sin alterar la necesidad de contar con precios accesibles para los consumidores. “”Esperamos una respuesta mañana”, añadió.