Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Monitoreos en el aire de San Pedro

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), realizó este martes cuatro monitoreos en la ciudad de San Pedro.
En su página web informa que “ha procedido con las mediciones de monóxido de carbono mediante un (…) detector portátil utilizado por los inspectores de este organismo para la protección personal ante el ingreso a atmósferas conteniendo gases peligrosos (metano, ácido sulfhídrico y monóxido de carbono)”.
El detector mide en forma continua en el modo de difusión y da alarmas sonoras y visuales si se encuentran presentes gases que puedan inducir peligro a la exposición.
Las mediciones se han ejecutado en distintos sitios estratégicos para proceder con la evaluación de la calidad de aire de las zonas en conflicto por la presencia de humos.
Los valores de las mediciones obtenidas de este analito, están por debajo de la concentración establecida por la norma de calidad de aire ambiente (anexo III tabla a decreto 3395/96) de la Provincia de Buenos Aires, la cual reglamenta un límite de 35 PPM para un período promedio de 24 hs.
Pese a estos informes, la Secretaría de Salud emitió un comunicado hoy en el que solo habla de “un monitoreo de calidad de aire en la zona Zarate - Campana, informando que de acuerdo a los resultados obtenidos no se han cuantificado concentraciones de sustancias tóxicas que pongan en riesgo la salud de la población y los estratos ambientales”.
El área municipal no hace mención a las mediciones realizadas en San Pedro.