Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Lanzan la campaña de registro de la enfermedad celíaca

El próximo lunes comenzará la campaña de registro de la enfermedad celíaca, en todo el partido de San Pedro, lanzada por la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad.
El objetivo es censar a todas las personas con esa enfermedad con la finalidad de desarrollar proyectos y políticas tendientes a mejorar el diagnóstico, el cumplimiento de la dieta libre de gluten, información para profesionales y apoyar la certificación y distribución de los productos libre de gluten.
Las personas que padezcan la enfermedad celíaca, pueden censarse en los siguientes lugares:
Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa". (Oficina de Dirección de Centros de Salud).
Todos los Centros de Salud del Partido de San Pedro.
Clínica San Pedro (Mesa de Entrada).
Clínica San Martín (Mesa de Entrada).
Hospital de la localidad de Gobernador Castro.
Hospital de la localidad de Santa Lucía.
Centro de Salud de la localidad de Río Tala.
Saludar (Rivadavia 1071). Los lunes de 13:30 a 16:30 horas.