"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Hallaron restos óseos de armadillos de 800.000 años


Restos óseos de armadillos que vivieron hace 800.000 años en la provincia de Buenos Aires fueron hallados por primera vez, luego de encontrarse varias caparazones, por personal del Museo Paleontológico de San Pedro, según confirmó José Luis Aguilar, Director de la institución, a APA Radio San Pedro.
Las piezas consisten en "huesos fosilizados de tres ejemplares que fueron extraídos de sedimentos finamente laminados que se habrían depositado en el fondo de un pantano que luego se secó formando delgadas láminas", señala un comunicado.
Los restos de tres gigantescos armadillos prehistóricos, de la especie "glyptodon munizi" aparecieron en una cantera de extracción de tosca, en un estrato ubicado a unos 15 metros de profundidad.
Estos fósiles son los primeros restos óseos obtenidos de esta especie de mamíferos, cuya existencia estaba probada sólo por el hallazgo de partes de la coraza que los cubría, pero se ignoraba la forma de su esqueleto.
El hallazgo fue reflejado por agencias nacionales e internacionales de noticias.