El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Los concejales analizarán el nuevo permiso a Forestadora del Delta, luego de la polémica con los vecinos de Canaletas

El Departamento Ejecutivo Municipal ingresó al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para el otorgamiento del permiso al Sr. Carlos Rodolfo Eisler con destino al proyecto de construcción de una terminal sobre el continente de una balsa-trasbordador sobre el Riacho San Pedro.
El permiso de Balsa-Trasbordador comprende la autorización para transportar sobre el camino, arribo y partida de la balsa quedando prohibido ser utilizado para transporte de ganado, colmenares y/o almacenamiento de cereales y /u oleaginosas.
Se trata del mismo emprendimiento que en su momento generara polémicas en el barrio Las Canaletas, en donde los vecinos resistieron su instalación ante el impacto que provocaría en la zona.
La autorización de uso y ocupación comprende el terreno municipal suficiente para la construcción de un camino al noroeste de la calle 56 (Camino de los Dos Pinos) desde la costa del Riacho de San Pedro hasta el Camino Juan I. Giménez.
El sector que comprenderá el camino deberá ser convenientemente delimitado y mantenido por el concesionario, quien a su vez deberá señalizar con indicadores normatizados por el Departamento Ejecutivo las zonas o lugares de peligro, usos permitidos y sentido de circulación vehicular y peatonal.
El plazo del permiso es de 15 años, con opción para una renovación por el mismo período.
[Foto: Noticias San Pedro]