"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Dos familias autoevacuadas tras la sorpresiva aparición de nuevos focos

A raíz de los cambios bruscos en la dirección de los vientos y la aparición de nuevos focos de incendio en las islas, dos familias de la zona comenzaron prepararse para una autoevacuación hacia tierra firme.
Se trata de un hombre de apellido Pope, que salió del lugar por sus propios medios, y de la familia de Pedro López, que lo haría en las próximas horas. En este último caso, hay una permanente vigilancia de la Prefectura Naval Argentina.
El sector en riesgo es el conocido como Las Pirañas, situado entre los kilómetros 245 y 246 del Río Paraná.
Defensa Civil de San Pedro monitorea la situación en forma constante. Marisa García, de Cruz Roja Argentina, quien ayer estuvo en el lugar, indicó que “cuando llegamos, el foco de incendio en el kilómetro 246 no estaba, y al rato empezamos a ver como salían las llamas de 10 metros y el humo negro, que no es el común de la quema de pastizales”. De acuerdo a lo indicado por García, se trata de los campos de Pazzaglia, en donde unas 56 cabezas de ganado habrían quedado envueltas en las llamas.