Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Interponen un amparo contra las retenciones al campo por considerarlas inconstitucionales

La Asociación de Dirigentes de Empresas (ADE) interpuso un amparo ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 9 contra el Poder Ejecutivo Nacional por considerar que el esquema de retenciones móviles son “inconstitucionales”.
La intención es que se declare la inconstitucionalidad de los tramos del Código Aduanero del régimen de Juan Carlos Onganía y del decreto 2752 del gobierno de Carlos Menem que delegaron facultades tributarias al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Economía -respectivamente- para fijar nuevas normas impositivas.
Por su lado, Gastón O’Donnell, presidente de ADE, dijo que “las retenciones son inconstitucionales porque fueron fijadas por una resolución del Ministerio de Economía y no por el Congreso”, como debería realizarse según lo establece la Constitución. “Al tratarse de impuestos no pueden ser creados por el Poder Ejecutivo”, destacó O´Donnell.
El dirigente recalcó que la presentación del amparo se debe a que "está puesta en peligro la paz social", y destacó además que las alícuotas establecidas por el Gobierno “son confiscatorias porque superan el 33% determinado por la Corte Suprema” de Justicia.
Con respecto al conflicto, el titular de ADE señaló que actualmente "el escenario de diálogo parece impensable”, y destacó que por esa razón pidieron a la Justicia una medida de no innovar las resoluciones dictadas por el Ministerio de Economía.
Así, se pide que se retrotraiga la situación que existía antes del dictado de las resoluciones 125/08, 126//8 y 141/08 de Economía y se suspenda la aplicación de esas normas, y los efectos de las polémicas retenciones.

En la ruta
Mientras tanto, los productores rurales de la zona continúan con el piquete en el kilómetro 152 de la ruta nacional Nº 9. La situación, por el momento, se mantiene calma, respetando el acuerdo al que arribaron las distintas partes ayer, y a la espera del discurso que después de las 18 brindará la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.