Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Definen hoy la situación del Jardín Normal

Se realizan este sábado las últimas gestiones para permitir el comienzo de clases en el Jardín de Infantes Nº 914 que funciona en la Escuela Normal. De no producirse novedades positivas, los padres realizarán el próximo lunes a las 8 una sentada en las puertas del establecimiento educativo.
El motivo es la falta de respuesta ante la clausura del edificio por filtraciones de agua y la demora en el comienzo de las obras de reparación, que aún no fueron adjudicadas.
Los organizadores aclararon que quienes no deseen participar, podrán ingresar a la unidad académica para que sus hijos tengan clases en otros salones, tal como fue propuesto por las autoridades educativas.
Pero los papás sostienen que nenes de hasta 5 años no pueden compartir espacio con chicos de mayor edad. Por esa razón, propusieron alquilar una vivienda para que puedan asistir a clases.
La segunda propuesta, efectuada en la reunión de ayer, viernes, fue dictar clases en el Centro Integrador Complementario de Casella 1500. Lilian Parsi, vocera del grupo de padres, recordó que la comunidad de la zona tiene pedido ese espacio para sus hijos desde hace años, y que una situación de estas características generaría un conflicto.
Algunos padres consultaron inmobiliarias y ahora las arquitectas del Consejo Escolar deberán analizar la propuesta. Sin embargo, de aprobarse, será un largo trámite de más de seis meses.
La última alternativa que se presentó es que la cooperadora del colegio y la propietaria de un inmueble se pongan de acuerdo durante este sábado para alquiler de una vivienda particular.