"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Día clave para el paro del campo

Los productores que llevan adelante el corte en el kilómetro 153 de la Ruta 9 continúan realizando los controles a camiones, sin que se registren mayores inconvenientes.
Ayer, luego del discurso de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, el tránsito se interrumpió totalmente por algunos minutos, hasta que las dos manos se liberaron, permitiendo el paso de todo tipo de vehículos, con la excepción de los camiones que transportan productos del campo y alimentos derivados.
Para hoy se aguarda con expecativa un posible acercamiento de las entidades del agro al gobierno nacional, que reclamo un levantamiento de los cortes. En la asamblea de San Pedro se insiste con que para levantar la medida deberá existir un compromiso concreto del gobierno de dar marcha atrás con la aplicación de las retenciones móviles.
En tanto, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 9 podría tomar una decisión en relación al recurso de amparo interpuesto por la Asociación de Dirigentes de Empresas.
Simultáneamente, los productores decidirán, en asambleas a realizarse en Ramallo y Arrecifes, entre otros puntos, si recomienzan la cosecha gruesa o aguardan hasta el final de la protesta.
También aumenta la presión por el desabastecimiento de productos básicos de la canasta familiar y el incremento de precios en las góndolas.


[Foto Noticias San Pedro]