Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

ATE elevó una contrapropuesta a la Municipalidad tras cumplir con el paro

La delegación local de la Asociación de Trabajadores del Estado cumplió este martes con la jornada de paro programado para los empleados municipales. El nivel de acatamiento no pudo ser precisado, puesto que el sindicato sostiene que fue importante, mientras que las autoridades dijeron que ni siquiera adhirieron la totalidad de los afiliados al gremio.
Durante la mañana, decenas de personas se manifestaron frente a las puertas de la Municipalidad, en reclamo de un aumento en sus haberes. La jornada fue la prolongación de la protesta que se inició el jueves de la semana pasada con el emplazamiento de una carpa en la plaza Belgrano, luego trasladada frente al palacio municipal. La misma seguirá instalada allí hasta el martes próximo.
Poco antes del mediodía, se realizó una reunión de la que participó el Secretario General del sindicato, Marcelo Marelli, el Secretario de Gobierno, Juan Almada, y el Secretario Cordinador, Facundo Vellón.
El funcionario confirmó al término del encuentro que "ellos (ATE) manifiestan que tienen intenciones de deponer su actitud pero que necesitan un resultado concreto y presentan una contrapropuesta que modifica la original de 250 pesos directos al básico. Piden ahora un 24 % capitalizable, lo que lo lleva a un 26 % de aumento, por encima de lo que pide el Sindicato de Trabajadores Municipales y mantener por dos meses la emergencia salarial que se había acordado con un bonificable de 100 pesos”.
Si bien el gremio solicitó una respuesta inmediata, la misma no fue otorgada por la Municipalidad: “Es imposible porque hay que hacer proyecciones y analizar los ingresos y equilibrios financieros para seguir trabajando. Ellos tienen serias divergencias sobre como se administran los fondos, pero eso excede lo salarial”.

[Foto Noticias San Pedro: La carpa del gremio frente a la Municipalidad]