Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Los vecinos de la bajada de Chaves impulsan un petitorio y evalúan un recurso de amparo

Vecinos de la bajada de Chaves se reunieron en la mañana del domingo en el muelle 3, a fin de analizar los pasos a seguir para resistir al proyecto para la puesta en marcha de una balsa - trasbordador que traslade cereales y vacunos desde la isla ubicada frente a la costa.
Con el riacho San Pedro como escenario de fondo (podía verse claramente la balsa en inmediaciones frente a ese muelle), los manifestantes firmaron un petitorio que tiene por objetivo sostener un nuevo proyecto de Ordenanza, que reemplace al que habilitó este proyecto.
En noviembre de 2006 se otorga la concesión por Ordenanza, luego de una iniciativa del Ejecutivo Municipal, a la firma Forestadora del Delta, cuyo titular es Carlos Rodolfo Eisler.
Pese a que la Ordenanza sostiene que "el permiso de Balsa-Trasbordador no podrá ser utilizado para transporte de ganado, colmenares, ni traspaso y/o almacenamiento de cereales y oleaginosas", lo cierto es que el concesionario tiene en la isla de enfrente 1500 hectáreas destinadas a esa producción.
El impacto de miles de camiones pasando por ese lugar, y los riesgos del traslado de animales, herbicidas y cereales, formaron parte de las preocupaciones de los vecinos presentes.
Si bien quedaron en continuar adelante con la definición de las medidas que se tomarán, se evalúa la presentación de un recurso de amparo o medida judicial similar, e impedir nuevamente que las maquinarias que comenzaron a trabajar en la última semana puedan hacerlo.
Estuvieron presentes los concejales Rodolfo Trelles y Jorge López, del bloque del Partido Justicialista.