Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Fernando De Giovanni, abogado de la empresa: "Solo pasarán diez o veinte camiones por año"


El Dr. Fernando De Giovanni (foto), abogado de la empresa "Forestadora del Delta S.A." desmintió que el proyecto para la instalación de un terraplén que permita el desembarco de animales y cereales desde la zona de islas signifique un impacto para los vecinos de Canaletas y zonas aledañas.
De Giovanni dijo que en realidad se están expotando 150 hectáreas en la isla, y no 1.500 como se había mencionado.
"Es preocupante que se aproveche la situación para desinformar a los vecinos" indicó el abogado, quien agregó que "están políticamente manejados".
Como representante legal de la firma que fue autorizada a explotar el predio ubicado entre los muelles 2 y 3, sostuvo que "en el mejor de los casos pasarán diez o veinte camiones en el año". Además, explicó que la intención de la empresa es utilizar una franja de 8 o 9 metros, lo que no perjudicará los espacios verdes actualmente existentes.
De Giovanni dijo además que en enero del año 2007 se realizó el estudio de impacto ambiental que reclama la Ordenanza de concesión, y que el lugar no será utilizado como espacio de carga y descarga, sino para elpaso de camiones.
Finalmente, explicó que solicitaron una reunión con el Intendente Municipal para tratar este tema, y que tratarán de explicarle a los vecinos cual será el funcionamiento de la empresa.