San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

A contrareloj por el comienzo de clases, continúan las obras en las escuelas

Susana Navinés, Presidente del Consejo Escolar de San Pedro, confirmó que para el 3 de marzo (fecha prevista para el comienzo de clases) estarían finalizadas las obras que se están desarrollando en varias escuelas. Se trata de la Escuela 30 de La Celina, el cuerpo de baños de la Escuela 11 y dos aulas en la Escuela 10 del barrio Estación.
En tanto, el 19 de Febrero se abrieron los sobres de la licitación de la obra desarrollarse en los techos de la Escuela Normal. Luego de la presentación de dos ofertas, la decisión final se tomará en el área de infraestructura escolar del Ministerio de Educación provincial. El costo total es de 775 mil pesos.
En este último caso, las obras comenzarían en dos meses y se extenderían por seis más, situación que obliga a la Dirección de la unidad académica a coordinar acciones en los diferentes cursos para asegurar la mayor cantidad de días de clases posible. Una de las alternativas que se manejan es que se utilicen aulas en formas alternada, lo que originaría que aproximadamente cada 20 días un curso no tenga clases.
La licitación de las obras en el Jardín 901 y el CEC 803 también saldría en los próximos días, y es inminente el inicio de los trabajos en la Escuela Nº 12 de Río Tala, el CEC 804 y el Jardín 912 de Vuelta de Obligado.

[Foto archivo El Imparcial: obras en la Escuela Normal, en 2005]