A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Tres accidentes causaron demoras en la Ruta 9

Por dos choques entre dos camiones cada uno que ocurrieron casi a la misma hora en la ruta nacional 9, a la altura de Ramallo, dos personas resultaron heridas de gravedad.
El primero de los accidentes se produjo alrededor de las 1.30 a la altura del kilómetro 202 de esa ruta, donde volcó uno de los camiones tras ser embestido por otro.
Casi a la misma hora, pero a la altura del kilómetro 203, chocaron otros dos camiones. Por el accidente, hubo importantes demoras en la zona.
Según informó Policía Vial, se registró congestionamiento vehicular en la mano que va a Rosario.
A su vez, alrededor de las 10 de la mañana se produjo un incidente que involucró a un micro de la empresa Chevallier. El ómnibus debió ser auxiliado luego de que se produjera el incendio del motor por inconvenientes mecánicos. En este caso no hubo lesionados. El hecho también provocó demoras sobre el carril Rosario - Buenos Aires durante varios minutos.