"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Barrios de Pie también cuestiona el proyecto de relleno sanitario


Ante los avances del proyecto de erradicación del basural a cielo abierto de nuestra ciudad y la creación en su lugar de un Relleno Sanitario Regional, el Movimiento Barrios de Pie San Pedro dio a conocer su posición mediante un comunicado difundido por correo electrónico.
En el mismo, consideran que "toda política pública debe tener en cuenta las prácticas existentes en el territorio en que se inscriba su influencia" y recuerdan que "el Relleno Sanitario es un método abandonado por ley en toda Europa desde 2005".
También mencionan que "los procesos de reciclado que ya realizan los recuperadores de basura en la ciudad y en la propia zona del basural pueden ser fortalecidos para dignificar su trabajo y mejorar las condiciones ambientales del procesamiento de los residuos sólidos que se producen en la ciudad".
Basados en la opinión del Ingeniero Claudio Leveratto, Barrios de Pie agrega que el proceso de reciclado y fraccionamiento en origen "es el único que no contamina el entorno" y "desde lo social es el que más puestos de trabajo genera en forma directa y por su efecto multiplicador".