"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Cooperativa de Ramallo transferiría sus líneas


El Asesor Legal de la Cooperativa de Trabajo Ramallo Ltda. Dr. Ignacio Zubiete, aclaró la situación en que se encuentra la empresa de transporte, luego de las denuncias formuladas por la Unión Tranviarios Automotor.
En declaraciones al Diario El Norte de San Nicolás, Zubiete aclaró que "la Cooperativa es totalmente legal y todo lo que entra se reparte entre los socios. Lógicamente los ingresos a veces no dan como para alcanzar los sueldos que plantea hoy UTA para un chofer, estamos hablando de casi 2.500 pesos".
El abogado dejó sentado que "acá no hay empleados, sino que se nos está exigiendo que pongamos en esa categoría de empleados a gente que es socia".
Por otra parte confirmó la información suministrada por los gremilistas de UTA sobre el traspaso de la línea: "Nos están encerrando hacia una negociación que es que la cooperativa se reconvierta, emplee y pase a categoría de empleados a los socios que tiene, que pase a ser otra figura asociativa o que transfiera, es decir transferir tanto el servicio como el personal"·
En este último punto especificó que "estamos en un compás de espera y dialogando con la empresa Vercelli, probablemente en los próximos días se sume alguna otra para empezar a negociar sobre esta posibilidad. Esto no es algo muy rápido de hacerse, ya que el empresario tiene que analizar los números y ver que pasará con la gente”.
(Foto Diario "El Norte")