"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Invertirían 15 millones de dólares en una fábrica de fibras textiles en la zona de Río Tala

El Secretario de Producción y Turismo, Norberto Atrip (foto), confirmó a través de APA Radio San Pedro el interés de Bicomfiber, una Unión Transitoria de Empresas (UTE) entre dos firmas argentinas y una alemana, para instalar una fábrica en la zona de Río Tala.
La empresa fabricaría fibras que se utilizan en ropas de bebés, y que combinan la absorción de la humedad corporal con una textura que impide lastimaduras en la piel.
"Ellos plantean que tienen el 15% del mercado mundial, y que el 60 % de lo producido será para exportaciones" indicó Atrip.
La inversión aproximada sería de 15 millones de dólares en tecnología y obra civil, brindando trabajo en una primera etapa a 50 personas, y tomando hasta 150 trabajadores en total.
Atrip confirmó que se están gestionando desde el Municipio los contactos de la empresa con inmobiliarias locales para que los inversores puedan comprar el terreno de 6 hectáreas que se necesitan para la localización.