Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

El biodiesel de agua de Solmi llegó a los camiones de basura de Buenos Aires


"El Biodiesel de agua se propone como respuesta para dos problemas: el efecto invernadero y la escasez de petróleo. Llega justo para ser probado tres años antes de que, Protocolo de Kioto mediante, haya que incorporar obligatoriamente un 5% de biocombustible (no contaminante) al combustible fósil".
De esa forma se inicia una nota publicada en su portal de internet por el diario Clarín, en relación al trabajo de la empresa sampedrina Solmi que fue tentada para utilizarse en la ciudad de Buenos Aires.
En una primera etapa, el Gobierno de la Ciudad utilizará el biodiesel de agua para alimentar los tanques de los camiones de basura. Si funciona, podrá extenderse a todos los vehículos de la administración y, por qué no, después, al parque automotor. Aunque sigue en una etapa experimental, el proyecto ya fue probado en una flota completa de colectivos de Rosario y también en un rompehielos.
"Para Víctor Solmi el futuro de los combustibles es el hidrógeno y la familia ya lo está investigando. Sin embargo, asegura que la solución no llegará a tiempo y por eso, para "estirar" la duración del petróleo y para reemplazar total o parcialmente el uso de soja, "el biodiesel de agua puede resultar una solución efectiva". El invento ya está patentado en 150 países y hoy recibe otro premio de la Fundación YPF. Despertó interés entre las petroleras, asegura Solmi, y subraya: "vino la gente de Petrobrás Brasil para ver de qué se trataba el proyecto de Solmi". destaca el diario.