Retuvieron cinco motos y tres autos durante los operativos de control vehicular

 La Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo durante el fin de semana un operativo de control vehicular y alcoholemia que resultó en la retención de varios vehículos y el hallazgo de equinos sueltos en la vía pública. Los operativos contaron con la colaboración de la Estación de Policía Comunal de San Pedro y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). El titular del área, Armando Caballero , informó que se detectaron a tres conductores de automóviles con alcoholemia positiva y se retuvo un auto por falta de documentación, ya que su propietario no pudo acreditar la titularidad del rodado.

Desabastecimiento total de gas envasado en San Pedro por paro de empleados del sector


El paro por tiempo indeterminado dispuesto por la Federación Argentina Sindical del Petróleo y Gas Privados (Faspygp) provocó el desabastecimiento de garrafas de gas en la zona, según confirmaron las fraccionadoras y distribuidoras.
Javier Cosentino, de Rapigas, adelantó que poseen un stock muy bajo, que se acabará en las próximas horas. En tanto, Miguel Ledesma, de Ledesma Gas, informó que ya no cuentan con unidades de gas envasado para su distribución.
Los trabajadores alineados en el gremio de Faspygp reclaman un incremento salarial de 25 pesos por día (unos 750 pesos al mes) y un aumento salarial de 1.500 pesos a pagar en cuotas.
En abril pasado, el sindicato firmó un acuerdo salarial con la patronal en la que sellaron un 16,5 por ciento de aumento a pagar en dos partes: un 7,5 por ciento en agosto y un 9 en octubre. Pero el reclamo se renovó entre los trabajadores porque al terminar de cobrar el incremento salarial firmado en abril pasado consideraron que el aumento de la canasta básica de alimentos y la inflación había licuado la recomposición que habían obtenido.
Desde el sindicato advierten que las empresas se niegan a pagar el aumento que reclaman con el argumento de que el gobierno nacional les impide aumentar el precio de la garrafa. Actualmente una de 10 kilos tiene un precio de entre 22 y 25 pesos.
Cosentino y Ledesma, representantes locales de las distribuidoras, coincidieron en que el precio de esa garrafa debería incrementarse hasta los 30 pesos.