Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

San Francisco: 21 % de discapacitados, 41 % con problemas de salud y 19 % con trabajo estable


Los datos del relevamiento realizado por los Promotores Territoriales para el cambio social - Programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- en el barrio San Francisco de Asís (foto), dan cuenta de la grave situación en que se encuentran las 80 familias encuestadas. Entre ellas, se incluyen ocupantes ilegales (usurpadores), pero también adjudicatarios que decidieron, ante la situación, ingresar a las viviendas que les corresponden antes de que finalicen las obras.
Entre los datos que más preocupan, se incluye que el 41 % de los relevados tiene problemas de salud crónicos, que el 21 % cuenta con alguna discapacidad y el 70 % tiene un trabajo precario o recibe planes sociales. A esto debe sumarse que el 11 % recibe planes sociales.
El informe, que fue elevado al Ministerio de Desarrollo Social y al Intendente Mario Barbieri, señala que los jefes de la mayoría de los grupos familiares están constituidos por jóvenes que apenas han alcanzado o sobrepasado la mayoría de edad, y muchas de ellas son mujeres.