"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Polémica en torno a la ocupación de viviendas

Varios sectores políticos salieron a responder en las últimas horas a las acusaciones del Municipio de una maniobra detrás de la usurpación de viviendas del barrio San Francisco de Asís.
En declaraciones al programa "Al Cesar", el candidato a Intendente de la UCR Alberto Pando dijo que no tiene dudas de que hay sectores políticos detrás de esta situación, y repudió lo ocurrido. Sin embargo, reconoció que el problema de vivienda en San Pedro es sumamente complejo y ha quedado de manifiesto con este conflicto.
En su conferencia de prensa, el Dr. Carlos Rotundo negó tener alguna vinculación con este tipo de maniobras, y dijo que a partir de su experiencia previa de gobierno jamás se le ocurriría impulsar una crisis entre vecinos. También consideró que las autoridades municipales mienten en algunas de sus afirmaciones sobre este caso.
Además, el grupo de comunicación vinculado al movimiento Barrios de Pie dio a conocer un documento firmado por las familias que ocuparon las viviendas. En el mismo se señala: "Todas las familias nos vimos en la necesidad de habitar estas viviendas por encontrarnos en situación de emergencia habitacional. Esta situación es conocida por el Estado Municipal desde hace tiempo y sin embargo sólo promesas incumplidas hemos recibido como respuesta. En este momento estamos firmes en el ejercicio de nuestro derecho a una vivienda digna y queremos que nuestra situación sea resuelta. Nosotros no pretendemos que nos regalen nada, sino que podamos ser beneficiarios de un plan de vivienda social, ya sea de cuotas o de autoconstrucción".