A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Osvaldo Bayer disertó en la Escuela Normal

El prestigioso escritor Osvaldo Bayer brindó este martes una charla en nuestra ciudad en el marco de la conmemoración de los Primeros días de la Resistencia de los Pueblos Originarios, organizadas por el Centro Cultural Aníbal de Antón, el Foro por la Memoria y el Grupo de Ayuda a comunidad Guapoi.
Bayer habló en el salón de actos de la Escuela Normal, en referencia a la historia y situación de los aborígenes.

Nacido en Santa Fe en 1927, Bayer estudió Historia en la Universidad de Hamburgo (Alemania) y de regreso en la Argentina, trabajó intensamente en el periodismo. Durante la dictadura fue perseguido por sus obras y debió exiliarse en Alemania. Es autor de los ensayos "La Patagonia rebelde", "Los anarquistas expropiadores y otros ensayos", "Fútbol argentino", entre otros. Varios de sus libros fueron llevados al cine y escribió guiones para diversos filmes.