20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Osvaldo Bayer en San Pedro


Desde el próximo martes se llevarán adelante en la ciudad distintas actividades para conmemorar los Últimos días de libertad de los Pueblos Originarios y los Primeros días de la Resistencia, organizadas por el Centro Cultural Aníbal de Antón, el Foro por la Memoria y el Grupo de Ayuda a comunidad Guapoi.
La personalidad más destacada de la conmemoración será el escritor Osvaldo Bayer, quien ya estuvo el año pasado en San Pedro con motivo de la misma fecha, además de visitar la ciudad en otras oportunidades.
Las actividades comenzarán el martes a las 14:30 con un acto “Homenaje al Indio” en el monumento ubicado en Bv. Paraná y Joaquín V. González.
El jueves 11 se realizará una charla y muestra sobre cosmovisión y platería a cargo de Hugo Silveyra (warquen mapuche) en la Escuela Nº 27, a las 10.
La antropóloga Florencia Kusch disertará sobre “Pueblos Originarios” a las 15:30, en la Escuela Agropecuaria. En tanto, en la Escuela Normal se exhibirá un video sobre la expedición a Misiones de la agrupación de ayuda a la comunidad Guapoi, a las 19:15.
Las actividades continuarán el domingo 14, con una ceremonia indígena (Ulcantrim y Purrúm), la proyección de cortos a cargo de “América Profunda” y la actuación de Marta Pirén, en el Paseo Público, de 16 a 20.
Por último, el martes 16 disertará Osvaldo Bayer en la Escuela Normal, a las 19:15.