Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Sin los municipales, alto acatamiento en el paro de ATE

Los empleados públicos enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado realizan con alto acatamiento una huelga en todo el país con movilización a la Plaza de Mayo para reclamar "un urgente" aumento salarial y el pase a planta permanente de los contratados.
La medida de fuerza involucra a los empleados de todos los gobiernos nacionales y provinciales, aunque en San Pedro el Secretario General Marcelo Marelli informó que los trabajadores municipales no adhieren a la medida.
Marelli confirmó que existe un compromiso para postergar los reclamos salariales a nivel local hasta después de las elecciones.
El sindicalista confirmó, por el contrario, que el sector con mayor nivel de adhesión a la medida de fuerza es el de los porteros y atribuyó esta situación a las sucesivas postergaciones que tuvieron estos trabajadores en los últimos años.
La protesta incluye movilizaciones en todas las capitales provinciales. ATE justificó la convocatoria al paro a partir del "deterioro" producido en la paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo del sector donde, según el gremio, el "Poder Ejecutivo Nacional estableció un aumento salarial en forma unilateral, insuficiente y con topes, en abierta violación de la paritarias y de la libertad sindical".
El gremio asegura que la recuperación de los salarios en el sector público debería llegar al "47%" para poder equiparar los valores anteriores a la salida de la devaluación.