Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Liberaron la ruta 9


Finalizaron en las primeras horas de la mañana los trabajos de trasbordo del material químico que transportaba el camión que protagonizó un vuelco sobre la ruta 9 .
Las tareas se extendieron durante aproximadamente 10 horas y consistieron en el traspaso de 32 mil litros de combustible -40 por ciento de acetona y el resto de agua- a un camión cisterna a través de una bomba neumática.
El rescate se inició cerca de las 20, y los especialistas explicaron que la acetona es inflamable, lo que obligó a trabajar extremando las medidas de seguridad.
La autovía permaneció cortada durante casi 19 horas, a la altura del kilómetro 150, debido al episodio ocurrido poco después del mediodía del lunes, en el que volcó el camión cisterna cargado con acetanol y alcohol etílico que se dirigía al puerto de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe. Había partido poco antes desde la empresa Productos de Maíz, de Baradero. El conductor del rodado no sufrió heridas.
Todo el tránsito desde Buenos Aires se desvía a la altura de Baradero por Ruta 41, mientras que quienes viajan desde Rosario debían tomar Ruta 51 a la altura de Ramallo o 191, en el cruce de acceso a San Pedro.
El motivo del accidente fue una dificultad mecánica que originó la salida de una de las duales del trasporte.
Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de San Pedro trabajaron a cargo del oficial Patricio Pérez, quien confirmó que las pérdidas de material químico se controlaron luego de la llegada de Bomberos de la provincia, especializados en materiales peligrosos.
Personal de la Policía Ecológica evaluó la sustancia, que fue estimada en un 30% acetona y 70% de agua, precisaron fuentes de esa fuerza.La acetona se utiliza en la fabricación de plásticos y fibras, medicamentos y se usa como disolventes de otras sustancias químicas.