Jornada de restauración del Talar de Barranca

 Vecinos y voluntarios participarán este sábado 20 de septiembre de una nueva jornada de restauración del bosque nativo Talar de Barranca . La actividad,  convocada por Conciencia Ecológica, se llevará a cabo a partir de las 10 horas en el sector Aduana-Vía Crucis, y busca reforestar la zona con más de 50 ejemplares de especies autóctonas. Los árboles que serán plantados, entre los que se encuentran chucupí, berberis ruscifolia, molle y algarrobo negro , fueron criados durante dos años a partir de semillas de genética local. La iniciativa tiene como objetivo recuperar este ecosistema tan característico de la región.

Grave denuncia sobre el neuropsiquiátrico de Pergamino


Una grave denuncia sobre el estado que presentan los internos del neuropsiquiátrico de Pergamino fue formulada por una oyente de APA Radio San Pedro.
La mujer eligió mantener su identidad en reserva por temor a las posibles consecuencias sobre una integrante de su familia que se encuentra internada en el lugar.
En sus declaraciones indicó que conviven en el mismo espacio jóvenes adictos a las drogas con alcohólicos, enfermos mentales peligrosos y ancianos. Además, detalló graves problemas sanitarios que presentan los internos y robos reiterados.
La mujer aclaró que su familiar fue internada por orden judicial y definió el Hospital como "un depósito de gente".
El neuropsiquiátrico de Pergamino es el único centro de contención público para enfermos mentales en toda la zona norte de la provincia. La Asociación de Familiares de Enfermos Psíquicos escrituraría en los próximos días el terreno para la construcción del centro "Volver a Vivir", que permitiría solucionar parte del problema.
Solo en el Hospital de San Pedro se atendieron el último año más de 4.500 personas en el área de psiquiatría.