A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El INTA recibe a profesionales venezolanos



Un grupo de 25 profesionales pertenecientes a distintas entidades de Venezuela visitarán el fin de semana el INTA San Pedro en el marco del acuerdo de cooperación técnica que el vecino país firmó con la institución agropecuaria.
Los técnicos realizarán una capacitación en “Comercialización, financiamiento, riesgo y seguro en el sector agropecuario argentino” que organizó el INTA y que comenzó el lunes pasado pero se extiende hasta el 28 de este mes.
Lo más significativo para esta zona es que a lo largo del fin de semana los venezolanos recorrerán la localidad de Santa Lucía, donde visitarán tanto el casco urbano como el rural y realizarán un intercambio con las familias del lugar.