Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Casini informó que hay un 16 % de desocupación en San Pedro


El delegado del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires en San Pedro, Carlos Casini, anunció que el índice de desocupación, de acuerdo a cifras que él mismo maneja, llegaría al 16 % en San Pedro.
Casini confirmó que, de ganar Carlos Rotundo las elecciones para Intendente del 28 de octubre, asumiría el cargo de Secretario de la Producción y que su prioridad será disminuir esos guarismos. “Este es el resultado de un estudio que podrá tener discusiones, pero el número de desempleo es grande. San Pedro ha crecido mucho y no hay industrias instaladas en nuestra ciudad en los últimos ocho años. Como consecuencia hay desempleo, NBI y es la madre de todos los problemas: de seguridad, de salud..." agregó.
Si la cifra de desempleo informada por el delegado del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires en San Pedro (única conocida en nuestra ciudad hasta el momento) es cierta, duplica la media nacional anunciada por el Presidente de la Nación, Néstor Kirchner.
El primer mandatario, de acuerdo a datos difundidos por el INDEC, sostuvo que en julio el desempleo nacional fue del 7,8 %, una cifra en franco descenso con respecto a los primeros años de gestión del kirchnerismo.
Incluso, el número que presenta San Pedro es más alto que el registrado en el conglomerado urbano con cifras más preocupantes en el país, Rosario, con el 11,2 %.

(Imagen Antonio Berni: "Desocupación")