COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Al menos otros dos meses de bajante para el Río Paraná


El último informe del Instituto Nacional del Agua ratifica la tendencia de los últimos dos años, con una bajante pronunciada y sostenida del río Paraná. 

El apartado referido al tramo inferior plantea que "los niveles actuales permanecen dentro del rango de aguas bajas, observándose nivel descendente durante toda la semana, con oscilaciones normales". 

En las próximas semanas, "se espera que los niveles continúen en disminución con oscilaciones poco significativas, respondiendo al descenso en el derrame proveniente del tramo superior". 

La media de la última semana, a pesar del leve ascenso que permitió valores de unos 50 centímetros frente a San Pedro, se mantiene sin embargo más de 30 centímetros por debajo del promedio histórico de los últimos 25 años. 

El pronóstico hidrológico marca un promedio para Enero de 54 centímetros, para Febrero de 62 centímetros y para Marzo de 74.