Condenaron al exfiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión e inhabilitación perpetua por proteger el juego clandestino

Foto Rosario 3  El Tribunal integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Facundo Becerra y Hebe Marcogliese condenó este viernes al exfiscal regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , a nueve años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Serjal fue hallado culpable de brindar cobertura judicial a una extensa red de juego clandestino que operaba en Rosario y otras localidades de la provincia de Santa Fe. El fallo se dio a conocer pasado el mediodía, a casi dos meses del inicio del debate oral y público que comenzó el 15 de septiembre. La condena fue impuesta ante la presencia del fiscal regional Matías Merlo y la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich.

San Pedro formará parte del programa "Municipios por la igualdad"

Esta mañana, en el Salón Dorado de Gobernación de la ciudad de La Plata se llevó a cabo la firma de los convenios del programa “Municipios por la igualdad” a través de un acto encabezado por el Gobernador, Axel Kicillof junto a la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz y la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández. 

Participaron en representación de nuestra ciudad las Secretarias de Turismo y Cultura, Marcela Cuñer y de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, Laura Monfasani. 
Con el objetivo de fortalecer y acompañar el diseño y ejecución de proyectos de transversalización de la perspectiva de género en los municipios, a fin de reducir las desigualdades sociales y de género, el Gobierno bonaerense creó el Programa “Municipios por la Igualdad” para acompañar económicamente a los municipios de la provincia en el desarrollo de políticas integrales en todas las dimensiones de gestión, incluyendo los presupuestos, políticas económicas, de infraestructura, sociales, culturales, normativas, entre otras. 
San Pedro se encuentra dentro de los 40 municipios que adhirieron al programa en la Provincia de Buenos Aires, a través de las Secretarías de Turismo y Cultura y de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad que articularán su implementación en la Playa de Vuelta de Obligado, trabajando conjuntamente para su transformación a una playa inclusiva para personas con discapacidad, acondicionada con rampas, carrito de traslados, baños adaptados y señalización adecuada.