Avanza la obra de cloacas y red de agua en el Barrio Cooperativa Independencia

 La Secretaría de Servicios Públicos del Municipio de San Pedro, a cargo de Adrián Devito, continúa ejecutando la obra de cloacas y red de agua en el Barrio Cooperativa Independencia. La intervención se destaca por ser planificada y llevada a cabo de manera coordinada con la Dirección de Comisiones de Fomento, encabezada por Celina Bronce, y la propia Comisión de Fomento del barrio, representada en esta instancia por la vecina Sabrina Genta. La iniciativa se inscribe en el marco del compromiso de la gestión del intendente Cecilio Salazar de acercar soluciones concretas a los barrios, fortaleciendo la presencia del Estado local y el trabajo mancomunado con la comunidad. En un contexto nacional de complejidad, la continuidad de estas obras reafirma la decisión municipal de sostener acciones que mejoran la calidad de vida de los vecinos.

Proyecto para ampliar la red cloacal y resideñar los desagües pluviales

Foto ilustrativa 

La Secretaría de Servicios Públicos, que conduce Ariel Álvarez, trabaja en dos ambiciosos proyectos que abarcarán distintos sectores de la ciudad de San Pedro. 

Por un lado, planifican la ampliación de la red cloacal, ante el crecimiento de la población en la zona norte de la ciudad. 

De tal forma, las autoridades buscan compensar la demanda de los barrios de mayor incremento demográfico en las últimas dos décadas. "Estamos trabajando sobre las cámaras principales de la red haciendo limpieza general porque colapsa. Pero se necesita una obra porque la ciudad está creciendo y mucho. Esto va a ayudar a solucionar la problemática" explicó Álvarez. 

Por otro lado, avanza el diseño de un nuevo sistema de desagües pluviales, aliviando de esa forma la problemática que, desde hace años, afecta a algunos barrios. 

Al trabajo que ya comenzaron a desarrollar Jorge Ponzio y Horacio Ríos, se sumarán profesionales en ingeniería y arquitectura.  

"Los barrios que se verían incorporados son Los Aromos, Los Aromitos, Villa Igoillo, barrio Estrada, Parque Sarmiento y barrio Paraná. En todas esas zonas se arma un nuevo pluvial que pasará por Juan B. Justo hasta Crucero General Belgrano y después por 3 de Febrero" precisó el funcionario.

En ambos casos, se trata de proyectos que, una vez concluídos los estudios de factibilidad, deberán recibir el correspondiente financiamiento. Al Fondo de Obras Públicas Comunitarias podría sumarse un aporte de organismos nacionales o internacionales.