Pusieron en marcha el control de tránsito electrónico para velocidad, uso de casco, luz roja y lectores de patentes

  La Municipalidad de San Pedro anunció la puesta en marcha, de manera paulatina, de un sistema de control de tránsito electrónico con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, prevenir infracciones y reducir la siniestralidad en la ciudad y sus accesos. La medida se fundamenta en la Ordenanza N.º 6.661/2024 , que autoriza al Ejecutivo local a instalar y operar los equipos tecnológicos en diversos puntos estratégicos. Según informaron desde el municipio, estos dispositivos ya fueron instalados, se encuentran debidamente homologados y verificados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y cuentan con la aprobación del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires . Los nuevos controles buscan promover una conducción más responsable y segura, poniendo énfasis en la protección de la vida en la vía pública. Puntos y tipos de control El esquema de fiscalización electrónica abarca arterias clave y accesos a la ciudad, con dispositivos enfocados en distinta...

Programa de cooperación con Japón vinculado al INTA y el Hospital


El Director del Hospital Dr. Daniel Creus y el Director Administrativo, Roberto Borgo, recibieron la visita de la Ingeniera Laura Hansen, Directora Estación Experimental Agropecuaria San Pedro INTA acompañada de Masako Yamamoto coordinadora del programa de Voluntarios Japoneses y Claudia Shinzato responsable del Área de Cooperación Técnica de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA es una institución administrativa independiente del gobierno japonés, que tiene como objeto promover el desarrollo de sus actividades con una orientación hacia el trabajo de campo, haciendo foco en la seguridad humana y adoptando un abordaje de mayor eficacia, eficiencia y celeridad. 

Estas acciones son llevadas adelante mediante convenios de cooperación técnica e investigación y es una de las agencias de asistencia bilateral más grande del mundo que trabaja en más de 150 países con 96 representaciones en el exterior, dentro de las cuales se encuentra nuestro país.

En la reunión recibieron información desde el Hospital con relación a la capacidad de atención para voluntarios de este país que desarrollarán actividades en la EEA de San Pedro en proyectos de asistencia técnica e investigación.

Las autoridades del Hospital tomaron conocimiento de los programas relacionados a Atención Medica, Atención de Salud y Bienestar Social que la Agencia dispone con el objeto de analizar un proyecto en el Área de la Secretaria de Salud del Municipio.