Diecinueve familias obtuvieron sus escrituras sociales en un acto emotivo

  Diecinueve familias de esta ciudad recibieron este martes la titularidad definitiva de sus viviendas en el marco de un emotivo acto de entrega de escrituras sociales, gestionadas por la Oficina de Escrituraciones de la Municipalidad, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas. La ceremonia se desarrolló en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y se enmarca en las políticas de Regularización Dominial, según lo establecido por la Ley 24.374. Esta acción representa un avance fundamental para garantizar la seguridad jurídica de los hogares y la plena pertenencia de los vecinos a sus propiedades.     

Carlos Fara en San Pedro: las instituciones y su participación en el futuro


El destacado consultor político Carlos Fara brindó una charla organizada por el Centro de Comercio en su auditorio.  

Empresarios, comerciantes, emprendedores y profesionales entre otros participaron de las definiciones sobre las perspectivas políticas de Argentina con un análisis general de la situación, y una conexión muy relevante con la importancia de las transformaciones que se buscan, partiendo desde comunidades u organizaciones pequeñas.  En la introducción el Presidente Raúl Cheyllada  destacó el valor de este tipo de encuentros con profesionales del nivel del visitante.


Fara, presidente del Estudio Carlos Fara & Asociados y  responsable de más de un centenar de campañas políticas en Argentina y el exterior remarcó que en el contexto actual y más allá de la imprevisibilidad o incertidumbre que provoca la cotidianeidad, es necesario analizar los procesos y planificar los nuevos escenarios y las transformaciones que un gran sector de la sociedad espera, "de abajo hacia arriba".

"Gran parte de las soluciones van a pasar por la participación de la sociedad y las instituciones que tendrán un rol fundamental en generar nuevos niveles de pensamiento y de acción que originen un cambio profundo", comentó.

 


 Se remarcó que la construcción de nuevos liderazgos va a llevar tiempo y que las reformas culturales que deben implementarse serán el resultado de pequeñas acciones y logros positivos en el corto y mediano plazo.  A lo largo de su exposición y en el intercambio con el auditorio surgieron numerosos ejemplos y casos específicos que permitieron desarrollar este análisis.

Fara, que estuvo acompañado de Ricardo Jai, felicitó al CCIT, a sus autoridades y a quienes demuestran el interés por este tipo de análisis dentro de una institución que se encamina a cumplir 90 años y que representa a sectores fundamentales de la comunidad por los que pasan gran parte de las oportunidades y de las necesidades sobre las que se debe seguir trabajando.