COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Recuperan una chapa patente del HCD de principios del siglo XX


Una chapa patente de las utilizadas en los vehículos afectados al Honorable Concejo Deliberante de San Pedro, en las primeras décadas de 1900, fue recuperada por el Grupo Conservacionista.

José Luis Aguilar, integrante del equipo del Museo Paleontológico de San Pedro fue quien observó la histórica pieza en la colección de un anticuario de la zona y enseguida se realizaron gestiones para que el objeto pudiera quedar en el museo.



La chapa, de forma ovalada, tiene un espesor de 6 milímetros, una altura de 15,5 centímetros y un ancho de 30,5 centímetros.

Está construida en bronce macizo y posee letras en relieve, bien marcadas. 

En la parte superior se lee la palabra "OFICIAL". En el centro se ve el número "2", que era el número asignado al vehículo, y debajo dice "SAN PEDRO", identificando la ciudad a la que pertenecía.

Se desconoce cómo y en qué época esta patente salió del ámbito municipal y pasó por diferentes manos hasta llegar a la colección del anticuario que la tenía desde hacía varios años.

Estas chapas de bronce eran de uso habitual en los autos oficiales de principios del siglo XX, en diferentes zonas y numerosos municipios de nuestro país.

La placa recuperada ya está en exhibición en la Sala de Audiovisuales e Historia Reciente del Museo Paleontológico.