CICOP repudia modificaciones nacionales al sistema de residencias médicas y alerta sobre precarización

 El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) expresó hoy su enérgico repudio a las recientes modificaciones impuestas por el Gobierno Nacional a través de la Resolución 2109/25 , que, según el gremio, redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias en Argentina. Pablo Maciel , presidente de CICOP, explicó que "la transformación del vínculo de los y las residentes en una simple relación formativa y de beca, desconociendo su carácter laboral, constituye un claro retroceso en los derechos conquistados por generaciones de profesionales de la salud”.

Continúa la campaña contra la Fiebre Hemorrágica Argentina


La Secretaría de Salud continúa con la campaña contra la Fiebre Hemorrágica Argentina. Durante estos días, personal del equipo de vacunación recorrió diferentes lugares de trabajo en zona rural, el Puerto de San Pedro, zona de islas y escuelas rurales.

Se recuerda además, que están disponibles en los Centros de Salud y Hospitales la vacunas contra la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA).


- En el Hospital Emilio Ruffa pueden vacunarse de lunes a viernes de 8 a 18hs.

- En los Centros de Salud de lunes a viernes de 8 a 12:30hs.

- En el Centro de Salud Intercultural "Dalagaic Piogonac" de 12 a 17hs.

- En los hospitales de las localidades de 13 a 17hs.

- En el Hospital Privado Sadiv (habilitado como vacunatorio público y sin cargo) de 14 a 17hs.


La fiebre hemorrágica argentina es una enfermedad infecciosa endémica en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba, sur de Santa fe y norte de La Pampa. 


La produce el virus Junín, que tiene su reservorio en roedores silvestres. La vacuna que previene la fiebre hemorrágica se aplica a partir de los 15 años en una dosis.