"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro informa que a partir del lunes 16 de mayo comenzará una campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina. 

Durante la mañana se aplicarán vacunas en los Centros de Salud y el Hospital Municipal Emilio Ruffa y por la tarde, hasta las 18 hs podrán aplicarse la vacuna en el Hospital Municipal, en el Centro de Salud Los Aromos, el Centro intercultural Dalagaic Piogonac, el Vacunatorio del Hospital Privado SADIV, el Hospital "26 de Julio" de Gobernador Castro, el Hospital de Santa Lucía y en la Delegación de Río Tala. 

La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una enfermedad viral aguda grave, producida por el virus Junín, es transmitida por el contacto directo con roedores o inhalación de excretas de roedores infectados. Tiene un tiempo de incubación de 1 a 2 semanas y los primeros síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, debilidad, desgano, dolores articulares y oculares, pérdida de apetito.

La campaña está dirigida a mayores de 15 años que no se encuentren transitando embarazo o se encuentren amamantando ni personas inmunodeprimidas. Además, se recorrerán lugares de trabajo en zona rural, el Puerto de San Pedro, zona de islas y escuelas rurales. 


Formas de prevención en zonas rurales (En las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa):

- Mantener una higiene cuidadosa

- No introducir tallos, hojas o granos en la boca

- No acostarse sobre bolsas o en el suelo

- Comer y dormir en habitaciones limpias

- Usar calzado cerrado

- Mantener desmalezados los alrededores de la vivienda para evitar que las lauchas se acerquen a ella.

- No destruir la fauna depredadora de roedores (Lechuzas, lechuzones, chimangos y gatos)