San Pedro cierra el fin de semana largo con buena concurrencia en eventos culturales y turísticos

  San Pedro concluye el fin de semana largo conmemorativo del Día de la Soberanía Nacional con una significativa afluencia de público, que participó en la amplia gama de actividades programadas por las autoridades locales. Tanto vecinos como turistas se concentraron en los principales puntos de encuentro de la ciudad para las diversas propuestas culturales y de ocio. El Paseo Público Municipal fue el escenario principal de las celebraciones, albergando simultáneamente la Fiesta de las Colectividades , que destacó la diversidad gastronómica y cultural, y el Encuentro Norteño , dedicado a las expresiones folklóricas regionales. El sábado se sumaron las actividades del programa "Incluir en Movimiento" del Banco Provincia, que dispuso de un espacio y escenario propios para sus propuestas recreativas y sociales.

Sociedad Rural recordó los 14 años de la detención de los manifestantes en la ruta


La Sociedad Rural de San Pedro recordó, en un comunicado, los 14 años transcurridos desde la detención de manifestantes sampedrinos en el marco de las protestas en la Ruta 9 contra la resolución 125. 

En la nota, consideran que se trató de "un punto de inflexión en la historia de la lucha por los derechos de quienes circunstancialmente representamos en aquellos días, los intereses de quienes nos revelamos ante un atropello político". 


Este es el texto completo:  

"Un día como hoy hace 14 años, un grupo de productores sampedrinos y la región vivimos un momento inolvidable para nuestras vidas. Tal vez, haya marcado también un punto de inflexión en la historia de la lucha por los derechos de quienes circunstancialmente representamos en aquellos días, los intereses de quienes nos revelamos ante un atropello político que lamentablemente sentó bases que parecen seguir siendo muy sólidas.


El 30 de mayo del 2008, diciendo NO a "la 125" y uniendo nuestras voces y nuestras familias para acompañar un reclamo nacional ocho ruralistas sampedrinos fueron detenidos bajo una carátula que se denominó “incendio doloso e interrupción de la circulación en una ruta”.

El Fiscal pidió el procesamiento y años después el Juez Federal declaró la falta de mérito. Las horas de angustia de la detención fueron eternas pero cuando se terminaron, significaron el impulso definitivo para no abandonar el reclamo que se hizo más fuerte en todo el país.

Desde la Sociedad Rural de San Pedro recordamos que los protagonistas de aquella jornada fueron Raúl y Rufino Victores, Juan y Fernando Morreres, Alberto Batalla, Juan Kissling, Fabián Pascual y Reinaldo Bianchini.

Lamentablemente debemos seguir en las rutas, en las redes, en los medios y en las asambleas recordando a quienes conducen el país que una recuperación sólo es posible CON EL CAMPO y no CONTRA EL CAMPO. Y que el tiempo transcurrido puede haber dejado algunos en el camino y haber hecho mella en otros, pero encontrará sangre nueva para defender los derechos y la importancia de la producción en la República Argentina".