Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

El Censo se desarrolla con normalidad en San Pedro (Video)


El operativo del Censo 2022 se desarrolla sin inconvenientes en todo el partido de San Pedro, según confirmó el coordinador por parte de la Municipalidad, Fabio Giovanettoni. 

Censistas consultados por "Noticias San Pedro" indicaron que no tuvieron inconvenientes para el desarrollo de su actividad. Las pocas excepciones están relacionadas con dudas de los encuestados sobre algunas de las preguntas y ausencias en las viviendas relevadas. 

En el caso de quienes completaron el Censo por vía digital (poco menos de la mitad de los hogares, según el INDEC), el trámite lleva menos de un minuto. 

Algunos ciudadanos decidieron colocar carteles en la puerta de sus casas con el código de validación y el número de personas que residen en el hogar, a fin de evitar la entrevista con el o la censista. 

Aquellos que no hayan completado la planilla online, deberán responder a un cuestionario de 61 preguntas. 

La actividad se desarrollará hasta las 18 horas, y el feriado se extenderá hasta las 20. El acatamiento en el comercio fue casi total en todo el distrito.