Pidieron 12 años de prisión para el ex Fiscal Patricio Serjal

  El ex jefe de la Fiscalía Regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , comenzó este lunes a ser juzgado en un proceso oral y público en el que está acusado de haber brindado “cobertura judicial” al capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti , a cambio de pagos en dólares. En la primera audiencia, los fiscales Marisol Fabbro, José Luis Caterina y María de los Ángeles Granato acusaron a Serjal como organizador y a su colaborador Nelson Ugolini como miembro de una asociación ilícita. Según la acusación, ambos se beneficiaron con sobornos para garantizar impunidad a Peiti en sus actividades ilegales. En la misma causa está imputado el senador provincial por San Lorenzo, Armando Traferri , señalado también como organizador de la estructura criminal, aunque aún no fue llevado a juicio. La investigación se inició en 2020 y derivó en condenas abreviadas para el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad –considerado cómplice de la cobertura judicial– y el propio Peiti, quien...

Proponen estatizar la Verificación Técnica Vehicular


El diputado provincial del Frente de Todos, Walter Abarca, presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense para que el gobierno provincial y los municipios "presten conjuntamente el servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV) obligatoria que hace dos décadas se encuentra concesionado".

Según el legislador, "la iniciativa tiene entre sus objetivos la generación de recursos económicos, la descentralización territorial y el fortalecimiento de la infraestructura vial bonaerense".

Además, Abarca destacó que “lo recaudado se destinará al Fondo de Fortalecimiento Vial para el mantenimiento y la construcción de rutas y caminos”, y agregó que “cada municipio tendrá autonomía para realizar las obras que considere y la provincia realizará las que excedan la jurisdicción de los distritos”.

"El proyecto tiene relevancia ya que en unos meses vence la prórroga que el gobierno provincial otorgó a las empresas concesionarias que prestan el servicio y esta propuesta viene a modificar la legislación para que este último en convenio con los municipios lleven adelante la VTV", manifestó el diputado provincial.

"Hoy por hoy miles de millones de pesos que se recaudan quedan en manos privadas y la provincia recibe un exiguo cánon. La idea es que lo recaudado se invierta en obra pública vial lo cual impactaría positivamente en la seguridad vial, el mantenimiento de los vehículos y también en la generación de empleo, así como en la optimización de los sistemas de circulación de la producción y la integración de los municipios", argumentó el legislador.