Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Los trabajadores judiciales bonaerenses piden reapertura de las paritarias


En un comunicado, el secretario general del gremio, Hugo Russo, expresó su preocupación "ante el avance de la inflación.


La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) solicitó formalmente a la ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, la reapertura de las paritarias "para que la inflación no erosione el salario" de los trabajadores del sector.

En un comunicado, el secretario general del gremio, Hugo Russo, expresó su preocupación "ante el avance de la inflación y el deterioro salarial que ello conlleva para las y los trabajadores".

"Presentamos formalmente una nota al Poder Ejecutivo para que nos convoque a discutir la reapertura de la paritaria porque la inflación está haciendo mella en nuestros salarios”, dijo.

Indicó que "la aceleración de los índices inflacionarios que marcó en el mes de marzo un 6,7%, y acumula en el primer trimestre del año un 16,1%, produce una profunda preocupación en las y los trabajadores judiciales".

Asimismo expuso que, por eso, la AJB pidió al Poder Ejecutivo "que reactive la mesa de discusión salarial de la Paritaria 2022, para hacer efectiva la cláusula de monitoreo de inflación firmada, e impedir que se sigan deteriorando los salarios".

“Los trabajadores y trabajadoras necesitamos previsibilidad, la inflación está erosionando nuestro bolsillo así que vamos a hacer valer las cláusulas firmadas en la paritaria, una de revisión y otra de reapertura", expresó Russo y analizó que es necesario "discutir el adelantamiento de la segunda cuota de incremento salarial que todos los trabajadores estatales firmamos para julio”.


Más información https://www.grupolaprovincia.com/