El INTA San Pedro presentó el trabajo sobre que compila seis décadas de registros agroclimáticos

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) San Pedro presentó el libro "60 años de registros agroclimáticos" , una publicación que sistematiza y analiza seis décadas de observaciones meteorológicas continuas, constituyéndose en una herramienta fundamental para la planificación productiva y la comprensión de las tendencias de cambio climático en la región. La obra, fruto del trabajo ininterrumpido del Observatorio Agrometeorológico de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) San Pedro desde 1965, ofrece una base de datos sólida y homogénea que resume 65.700 registros tomados de forma manual y constante a lo largo de los años.

Reprograman para lunes y martes el festival San Pedro Canta


El pronóstico de lluvias y tormentas para la zona durante los días sábado y domingo, obligó a reprogramar la grilla artística del festival "San Pedro Canta". 

La decisión se adoptó en conjunto entre el organizador "Keko" González y la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad. 

El motivo es "la importante cantidad de artistas y bailarines que llegan de otras ciudades". 

De tal forma, el festival se realizará entre el lunes 28 y el martes 1. La grilla originalmente prevista para el sábado pasaría al martes, y la del domingo se combinaría con la del lunes, con el cierre de Juan Fuentes, ex vocalista de Los Huayras.