COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Pedirán pase sanitario para el transporte de media y larga distancia


El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, confirmó que el gobierno bonaerense pedirá el pase sanitario en el transporte público de media y larga distancia, en un contexto de fuerte aumento de contagios de Covid-19 a raíz de la tercer ola que atraviesa el país. 

"Ha servido muchísimo desde que empezamos a implementarlo en la provincia, en donde es un poco más extenso que en otros lugares porque incluye restaurantes, bares, cines, teatros, gimnasios pero también trámites públicos. Incluso estamos trabajando para implementarlo en transporte de mediana y larga distancia", afirmó Kreplak.

"Esto nos permitió aumentar primera y segunda dosis, estamos en más del 90% que ha recibido la primera y el 78% que ha completado el esquema y el 22% con la tercera dosis", continuó el ministro, quien además recordó que en la provincia de Buenos Aires se estableció la vacunación libre, lo que permite que todas las personas mayores de 3 años puedan comenzar su esquema de vacunación o completarlo. 

Kreplak también afirmó que lo importante de esta nueva ola está en enfocarse en la gravedad de los casos y no en el número y señaló: "Hubo un esfuerzo grande para hacer crecer el sistema de salud en toda la provincia, en la Costa, teniendo temporada récord, no hay registro de niveles de ocupación tan grande, estamos en cien por ciento, en ese contexto tenemos 50% en las camas de hospitales de la Costa, eso es sin duda porque la vacunación ha producido un efecto extraordinario".