Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

Covid: Confirman otros 115 contagios y hay 12 internados


Otros 115 contagios de Covid fueron detectados a través de los estudios procesados por el sistema público de salud. 

Así fue informado en el parte diario de seguimiento de la pandemia. De los nuevos casos, un total de 80 corresponden a análisis de PCR procesados por el laboratorio Central Lab. 

El nuevo criterio que determina testear únicamente a personas con síntomas concretos, mayores de 60 años o con patologías de riesgo, determinó que apenas 39 de los 154 análisis diera resultado negativo. 

La Secretaría de Salud confirmó además que hasta el momento hay registro de 12 pacientes internados. De ellos, 11 pacientes se encuentran en sala común del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa" y el restante en la Unidad de Terapia Intensiva de Sanatorio COOPSER.