Autoridades de Vea confirmaron al Sindicato de Comercio el cierre de la sucursal: qué pasará con los trabajadores

  Las versiones que desde hace meses circulaban en San Pedro, se terminaron confirmando oficialmente. La sucursal del supermercado Vea , perteneciente al grupo empresarial chileno Cencosud , cerrará de manera definitiva, una decisión que afectará directamente a 30 trabajadores.  El Sindicato de Empleados de Comercio local denunció que la medida obedece a una "decisión empresarial mucho mayor" de reestructuración del grupo, a pesar de los esfuerzos del gremio y el Municipio por evitar el impacto laboral. El Secretario General Marcelo Mosteiro , confirmó la noticia en declaraciones al programa Equipo de Radio , señalando que el cierre se inscribe en una política de reconversión de Cencosud, que ya ha implicado el cierre de alrededor de 20 locales de sus distintas marcas (Vea, Easy y Blaisten) en el país, como en Tucumán, Catamarca y Trelew.

Vacunación libre para mayores de 3 años


El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció este lunes la vacunación libre en la provincia de Buenos Aires para todas las personas mayores de 3 años.


El gobernador realizó tres anuncios:

Habrá vacunación libre para los mayores de 3 años con primera dosis a partir del 30 de noviembre.

A partir del 10 de diciembre, habrá segundas dosis libre para todas las personas mayores de 3 años.

Se oficializó la tercera dosis y el refuerzo a los trabajadores de salud, las personas inmucomprometidas y los mayores de 50 años que recibieron Sinopharm.

Acompañado por el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, el gobernador reiteró la necesidad de que la ciudadanía reciba las dosis contra el coronavirus y cuestionó a los que deciden no inmunizarse. “Es un acto de irresponsabilidad no vacunarse. La vacuna es la salida de la pandemia. Hay que seguir”, lanzó.


Se trata de medidas que buscan darle un impulso a la campaña de inoculación en medio de la preocupación por el avance en el mundo de Ómicron, la nueva variante que se transmite con más velocidad que las conocidas hasta el momento.


En noviembre la provincia de Buenos Aires había comenzado con la aplicación de terceras dosis para los que integren los dos grupos poblacionales priorizados; estos son personas con inmunodeficiencias, sin importar el tipo de vacuna anterior recibida, y adultos de más de 50 años con esquema completo de Sinopharm. En ambos casos debe haber transcurrido, como mínimo, cuatro semanas de la última inmunización.