Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Reclamo del Polo Obrero por alimentos y mejoras en comedores y merenderos


Referentes del Polo Obrero de San Pedro y representantes de comedores de la ciudad manifestaron en la Municipalidad de San Pedro y se reunieron con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Humano. 

"Pedimos por trabajo genuino, alimentos frescos y elementos para los comedores y merenderos. Nunca tenemos respuestas para los comedores populares. Los gobiernos destruyen la economía, y luego cuando los trabajadores quedan desocupados no se hacen cargo" expresó Ademar "Memo" Marabert.

"En Desarrollo Humano nos informaron que asisten a 26 comedores, nosotros presentamos un  petitorio solicitando ayuda para 6 que sostenemos nosotros con alimentos secos que recibimos de Nación, pero nos faltan los alimentos frescos" precisó el dirigente. 

La nota, dirigida al Intendente Cecilio Salazar, expresa que "en los barrios surgen comedores como respuesta de los de abajo al hambre y la miseria a la que nos condenan todos los gobiernos de las últimas décadas". 



Los reclamos concretos incluyen alimentos secos y frescos o convenios con comercios o mercados cercanos, provisión de garrafas y elementos de cocina como vajilla y enseres y artículos de higiene y limpieza. También artículos sanitarios, barbijos, alcohol y mejoras edilicias para el funcionamiento seguro de los comedores y merenderos. 

Otros puntos reclamados son la provisión de tablones para el armado de mesas y bancos para servir las viandas y garantizar el transporte para la entrega de las mercaderías que reciben esporádicamente de Nación y Provincia. 

Desde la Secretaría, informaron, se comprometieron a relevar los comedores y merenderos mencionados, a fin de encontrar una solución en conjunto.