Condenaron al exfiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión e inhabilitación perpetua por proteger el juego clandestino

Foto Rosario 3  El Tribunal integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Facundo Becerra y Hebe Marcogliese condenó este viernes al exfiscal regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , a nueve años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Serjal fue hallado culpable de brindar cobertura judicial a una extensa red de juego clandestino que operaba en Rosario y otras localidades de la provincia de Santa Fe. El fallo se dio a conocer pasado el mediodía, a casi dos meses del inicio del debate oral y público que comenzó el 15 de septiembre. La condena fue impuesta ante la presencia del fiscal regional Matías Merlo y la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich.

Día de la Lealtad: Salazar encabezó el acto con una amplia respuesta a la convocatoria de Vlaeminck


El Intendente Cecilio Salazar encabezó el acto por el Día de la Lealtad organizado por la Asamblea Peronista que conduce Nelson Vlaeminck. 

El lugar elegido fue el busto que recuerda al General Juan Domingo Perón en la intersección de la calle que lleva su nombre con la Avenida Sarmiento, también un proyecto de Vlaeminck.

El histórico dirigente fue uno de los dos oradores, junto al mandatario comunal. 


 

 Como pocas veces en los últimos años, estuvieron representados la mayoría de los sectores que integran el Movimiento Justicialista en San Pedro. Estuvieron presentes el ex Diputado Provincial y ex Presidente del HCD Daniel Monfasani, el ex Intendente Fabio Giovanettoni, Américo Quintana, Carlos Zagabria, Eduardo Estelrich, Néstor González, Mirta Cardozo y representantes sindicales como Juan Cruz Acosta (Municipales), Marcelo Marelli (ex titular de ATE) y Horacio Azzoni (UOCRA).  

 

 Además, participaron la mayor parte de los integrantes de la lista de candidatos a concejales que encabeza Daniel Creus, los ediles que actualmente conforman el bloque del Frente de Todos y funcionarias como Cecilia Vázquez (PAMI), Tamara Vlaeminck (ANSES) y Sofía Rotundo (Ministerio de Trabajo). 

Como se esperaba, no participaron los representantes de la línea Juan Ismael Giménez, encabezada por el ex Intendente Julio Pángaro.