COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Nuevos focos de incendio reavivan la discusión sobre la destrucción de los humedales


Los incendios que volvieron esta semana al sector de islas y generaron densas columnas de humo que afectaron la zona urbana de San Pedro volvieron a dejar en evidencia la necesidad de una aprobación urgente de la Ley de Humedales. 

La bajante del Paraná y la sequía que afecta gran parte de la región profundizaron el debate sobre las responsabilidades acerca de las quemas de pastizales que, descontroladas, generan un ecocidio y afectan a la población con aire contaminado. 

Este sábado, el principal foco se registró en el tramo islero sito entre Papel Prensa y Baradero. Los cambios en la dirección del viento trajeron las consecuencias de esa quema a la ciudad.