Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Karina Banfi: "Cabandié es un Ministro sin voz"


La Diputada Nacional Karina Banfi encabezó una actividad convocada por la UCR, en el marco de la campaña de la lista que encabeza Paola Basso para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. 

El tema central de la exposición y posterior conferencia de prensa fue  la creación de un área interjurisdiccional protegida en el delta, que involucre a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

 


 "Creo que es un tema fundamental para la provincia de Buenos Aires y las otras provincias. Venía a San Pedro por ruta y en un día maravilloso cuando vas llegando a San Pedro te encontrás con un nubarrón tóxico. Parece que es parte del paisaje campestre, pero es un ambiente tóxico que afecta la salud e impacta en la salud pública" reseñó la legisladora.  

"Lo que falta es una presencia del Estado. Nosotros en el gobierno de Cambiemos contribuímos con 9 parques nacionales, y eso habla de la vocación que tenemos para proteger áreas protegidas que necesita el país, fundamentalmente para la preservación ecológica y el ecosistema natural. Pero también para la calidad de vida de toda la comunidad que vive alrededor" expresó la coautora del proyecto de ley de acceso público a la información ambiental. 

Banfi cuestionó el desempeño del Ministro de Medio Ambiente de la Nación: "Viendo hoy la gestión de Cabandié vemos que es el Ministro sin voz, al que nadie escucha ni nadie ve. Hay un involucramiento adrede de la mano del hombre, por ejemplo, con los autopercibidos mapuches que afectan el ecosistema natural y en donde la Nación está ausente". 

La legisladora se refirió, además, al trabajo que, entiende, debe realizarse de ahora en adelante: "Hoy junto a las organizaciones de la sociedad civil queremos trabajar en las herramientas para generar un sistema interjurisdiccional que involucre a los Concejos Deliberantes. Mi compromiso es que no quede solo en la intención, sino que haya una ley nacional que permita el control sobre el ecosistema que debemos preservar".