COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Actividad simultánea de tres buques en los muelles y la rada operativa del puerto


El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro confirmó la actividad prevista para los próximos días. 

Tres buques operarán en forma simultánea en los muelles y en la rada operativa.

El "White Hawk", de bandera de Islas Marshall, realizará limpieza al tiempo que se desarrolla una inspección en las bodegas. La  operatoria se desarrollará en la recientemente habilitada rada operativa comprendida entre los kilómetros 273 y 274 de la red troncal del Río Paraná. El buque, de 200 metros de eslora, procede de Brasil. 

En paralelo, el panameño "Atlantic Bulker", de 176 metros de eslora y procedente de Congo, ingresará el martes 10 al muelle elevador para cargar 25 mil toneladas de soja a granel con destino a Rusia. 

El mismo día hará su arribo, en este caso a la zona de maniobras del muelle cabecera, el barco paraguayo "Incansable". Tras cargar 2 mil toneladas de maíz partido a granel en bolsas, volverá a Uruguay, de donde procede.